Mejora la convivencia con tu perro
¿Tu perro muestra comportamientos que te preocupan?
¿Agresividad, inseguridades, dominancia, hiperactividad, falta de gestión emocional en tu mascota?
Entiendo lo frustrante y preocupante que puede ser convivir con un perro que muestra comportamientos que se nos escapan de nuestro control. No solo afecta la dinámica familiar, sino que también puede representar un riesgo tanto para nuestro perro como para ti y para otros.
En Repiki, sabemos que todos los comportamientos que difieren de un perro equilibrado emocional y físicamente no surgen sin motivo. Por eso, nos enfocamos en trabajar la modificación de la conducta de tu perro, identificando las causas y aplicando soluciones efectivas y respetuosas.
Como adiestradora especializada en modificación de conducta canina, analizo cada caso en profundidad y diseño un programa personalizado para mejorar la convivencia y reducir situaciones de riesgo. Contáctame y juntos encontraremos la mejor manera de mejorar su bienestar y el tuyo.
Sígueme en mis redes sociales
Identificamos y abordamos la agresividad en los perros
Tipos de agresividad en la que trabajo
Agresión inducida por miedo en el perro
Cuando un perro no se siente seguro en determinadas situaciones, puede reaccionar de forma agresiva. Si no se corrige a tiempo, estas reacciones pueden intensificarse con el tiempo.
Agresividad territorial en perros
Algunos perros pueden reaccionar de manera agresiva cuando sienten que su espacio está siendo invadido, ya sea su hogar, su jardín o incluso su área de descanso.
Problemas de socialización en perros
La exposición insuficiente o incorrecta a estímulos como personas, otros perros y ambientes puede generar respuestas agresivas ante situaciones nuevas o desconocidas.
Agresividad por dominancia en el perro
Algunos perros pueden desarrollar un comportamiento agresivo como resultado de querer tomar el control en determinadas situaciones, ya sea con otros perros o con personas.
Gestión de estados emocionales negativos en perros
Si un perro no sabe cómo manejar el estrés, la excitación o la frustración, es probable que reaccione de forma agresiva como una manera de liberar tensión.
Agresividad por dolor o enfermedad en el perro
Un perro que siente dolor puede volverse agresivo como mecanismo de defensa. Es fundamental descartar problemas de salud con un veterinario antes de abordar cualquier problema de conducta.
SERVICIOS ADICIONALES
Además de la agresividad, trabajamos en la modificación de conducta canina como ser:
🔹 Ansiedad por separación: Perros que sufren estrés excesivo al quedarse solos.
🔹 Hiperactividad y falta de autocontrol: Perros que tienen dificultades para relajarse y gestionar su energía.
🔹 Miedos y fobias: A ruidos fuertes, personas, otros animales, objetos desconocidos, etc.
🔹 Conductas destructivas: Mordisqueo excesivo de muebles, objetos, o cavado compulsivo.
🔹 Problemas con la llamada y obediencia: Perros que no responden a su nombre o no siguen órdenes básicas.
🔹 Tirones de correa y reactividad en paseos: Dificultades para caminar correctamente sin alterarse con estímulos externos.
¿Identificas en tu mascota alguna de estas conductas? escríbeme o reserva tu cita y juntos encontraremos la mejor manera de modificar su conducta.
¿Cómo trabajamos para solucionar la agresividad?
Servicio a domicilio y online
Evaluación individualizada
Analizamos el comportamiento de tu perro en su entorno habitual, observando su lenguaje corporal, interacciones y antecedentes para identificar las causas de su agresividad. También ofrecemos asesoramiento online, lo que nos permite orientarte sin importar tu ubicación y proporcionarte estrategias personalizadas para trabajar desde casa.
Plan de trabajo personalizado
Diseñamos un programa de modificación de conducta adaptado a las necesidades de tu perro y tu familia. Este plan incluye ejercicios prácticos, ajustes en la rutina y refuerzos positivos, combinando sesiones presenciales y seguimiento online para garantizar la continuidad del aprendizaje.
Sesiones a domicilio ó online
Si prefieres el trabajo en casa, nuestras sesiones online te permitirán aprender técnicas efectivas y recibir orientación paso a paso. Si lo necesitas, también trabajamos de manera presencial, en el entorno donde se presentan los problemas, asegurando que el aprendizaje sea más realista y aplicable al día a día.
Acompañamiento y seguimiento
No estarás solo en este proceso. Te proporcionamos materiales, guías y soporte continuo para que puedas aplicar lo aprendido y mantener los cambios a largo plazo. Además, realizamos sesiones de refuerzo online o presenciales, adaptándonos a tu disponibilidad y necesidades.
Adiestramiento Canino Profesional
Utilizamos técnicas de adiestramiento en positivo, enfocándonos en la educación y el entendimiento del comportamiento canino sin castigos ni métodos aversivos. Nuestro objetivo es brindarte herramientas efectivas para que ayudes a tu perro a gestionar sus emociones y mejorar su comportamiento de manera respetuosa.
Con Repiki, recibirás un enfoque profesional, flexible y adaptado a tu situación, con la posibilidad de trabajar tanto en sesiones presenciales como en asesoramiento online. ¡Juntos podemos transformar la conducta de tu perro y mejorar su bienestar!
🔶Asesoramiento nutricional sin coste adicional. Una alimentación adecuada es clave para el bienestar de tu perro.
🔶Sesiones totalmente personalizadas. Diseñamos un plan de trabajo adaptado a las necesidades de tu perro y tu estilo de vida.
Trabajaremos mano a mano contigo, guiándote para que aprendas a entender y comunicarte mejor con tu perro. Juntos, lograréis una relación equilibrada y armoniosa, basada en el respeto y la confianza.
No esperes más, contacta con Repiki a través del formulario de contacto o escríbenos por whasapp y empieza a disfrutar de un perro educado y feliz.
¿Qué beneficios obtendrás con este entrenamiento?
Por qué elegir este servicio
① Menos estrés y más tranquilidad
Conocerás las herramientas adecuadas para gestionar la conducta de tu perro de manera efectiva, evitando situaciones que generen tensión en casa o durante los paseos. Al aprender a interpretar su lenguaje corporal y sus necesidades, lograrás una convivencia más relajada y armoniosa.
② Mayor seguridad y control
Evitarás riesgos dentro y fuera del hogar, logrando que tu perro responda de manera equilibrada ante diferentes estímulos. Esto es fundamental para prevenir accidentes, conflictos con otros perros o personas, y garantizar un entorno seguro para todos.
③ Un vínculo más fuerte
Fortalecerás la confianza y la comunicación con tu perro, permitiéndole entender lo que esperas de él y brindándole la seguridad emocional que necesita. Una relación basada en el respeto y el entendimiento es clave para una convivencia feliz y libre de frustraciones.
④ Herramientas efectivas y personalizadas
Recibirás estrategias prácticas adaptadas a las necesidades específicas de tu perro y tu familia, con la posibilidad de acceder a sesiones presenciales o asesoramiento online. Esto te permitirá avanzar a tu propio ritmo y aplicar las técnicas de manera progresiva y efectiva.
¿Por qué mi perro se comporta de forma agresiva?
Cada perro es único, por eso debemos analizar cada situación antes de intervenir.
¿Por qué mi perro se muestra agresivo sin motivo aparente?
La agresividad nunca surge sin motivo. Puede estar relacionada con miedo o inseguridad, dolor, falta de socialización, ansiedad o estrés etc. En muchos casos, los desencadenantes no son evidentes para nosotros, pero pueden estar vinculados a experiencias previas, sonidos, olores o situaciones específicas que tu perro asocia con peligro. Observar su lenguaje corporal y su entorno te ayudará a identificar la causa.
¿La ansiedad puede hacer que mi perro sea agresivo?
Sí, la ansiedad y el estrés pueden manifestarse en diferentes comportamientos, como reactividad, ladridos excesivos, destructividad o incluso agresividad. Un perro que no gestiona bien sus emociones puede reaccionar de forma impulsiva. Para ayudarle, es fundamental brindarle seguridad, establecer rutinas, proporcionarle estimulación mental y marcar pautas claras para mejorar su bienestar.
¿Mi perro gruñe cuando me acerco a su comida o juguetes, es normal?
No es inusual, pero es un signo de protección de recursos, un comportamiento instintivo en los perros. Pueden mostrar gruñidos, rigidez corporal o incluso morder si sienten que alguien va a quitarles lo que consideran valioso. Para corregirlo, es importante trabajar en el adiestramiento en positivo, enseñándole que tu presencia cerca de su comida o juguetes es algo bueno y no una amenaza.
¿Un perro con falta de socialización puede volverse agresivo?
Sí. Un perro que no ha sido correctamente socializado con experiencias positivas o por falta de ellas con otros perros, personas o entornos puede reaccionar con miedo, inseguridad e incluso agresividad ante situaciones nuevas o desconocidas. Esto ocurre especialmente en perros que han estado aislados, en refugios o que han tenido una socialización inadecuada. Exponerlo progresivamente a diferentes estímulos, con pautas adecuadas y sin sobrepasar su umbral de tolerancia antes de tiempo, es clave para ayudarle a gestionar su comportamiento.
¿El dolor o una enfermedad pueden hacer que mi perro se vuelva agresivo?
Absolutamente. Un perro que siente dolor o malestar puede reaccionar con agresividad como mecanismo de defensa. Si notas cambios repentinos en su comportamiento, irritabilidad o rechazo al contacto físico, lo mejor es acudir al veterinario para descartar problemas de salud, como artritis, infecciones o problemas dentales.
¿Cómo puedo ayudar a mi perro a controlar su agresividad?
Lo más importante es identificar la causa del problema y abordarlo con un enfoque adecuado. En Repiki, diseñamos sesiones personalizadas (presenciales u online) para ayudarte a comprender mejor a tu perro y trabajar en soluciones efectivas y respetuosas logrando obtener las conductas deseadas.
PLAN PRESENCIAL
MADRID Y LUCENA-
INCLUYE ASESORAMIENTO
-
DESPLAZAMIENTO
-
EVALUACION
-
DIAGNOSTICO
-
TECNICAS DE ADIESTRAMIENTO
-
PAUTAS PERSONALIZADAS A SEGUIR
-
SEGUIMIENTO PRESENCIAL
PLAN ONLINE
COMODO SEGURO Y FIABLE-
INCLUYE ASESORAMIENTO
-
EVALUACION
-
DIAGNOSTICO
-
TECNICAS DE ADIESTRAMIENTO
-
PAUTAS PERSONALIZADAS A SEGUIR
-
SEGUIMIENTO ONLINE